SOLVENCIA ECONÓMICA PARA REAGRUPAMIENTO DE COMUNITARIOS
Información sobre la forma para traer nuestro dinero desde Argentina a España de distintas formas y con distintos costos. Trataremos
ArgentApp
Cómo Calcular la Solvencia Económica para reagrupamiento Comunitario o un Visado en España
Demostrar solvencia económica es un requisito fundamental al solicitar un agrupamiento familiar comunitario o un visado para residir en España.
Este proceso puede parecer complicado, ya que los requisitos financieros varían según el tipo de visado y la situación personal. En este artículo, desglosaremos cómo calcular el dinero necesario para cumplir con estos requisitos y brindaremos consejos sobre por qué es recomendable contar con un poco más del monto solicitado.
Requisitos de solvencia económica para reagrupamiento o visados.
Los requisitos de solvencia económica son establecidos por las autoridades migratorias de España y pueden variar según el tipo de visado o permiso de residencia que se esté solicitando. Estos requisitos se basan en el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), un índice utilizado en España para determinar la capacidad económica de los solicitantes.
¿Qué es el IPREM?
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice económico que se utiliza como referencia en España para la concesión de ayudas, subvenciones, y en algunos casos, visados y permisos de residencia. Reemplazó al Salario Mínimo Interprofesional como indicador de referencia en 2004. El valor del IPREM puede variar cada año y se publica oficialmente en la página web del IPREM, que es http://www.iprem.com.es/.
Cómo Calcular la Solvencia Económica Requerida
El cálculo de la solvencia económica requerida se basa en el IPREM y puede variar según el tipo de visado o el trámite migratorio que estés realizando. Para simplificarlo, ilustraremos cómo calcular la solvencia económica para un agrupamiento familiar comunitario, que involucra a un matrimonio y dos hijos. En este caso, se requiere el 100% del IPREM para el solicitante principal y el 50% del IPREM por cada miembro adicional.
Si consideramos que en 2023 el IPREM es de 600 euros mensuales (valor de 2023), el cálculo sería el siguiente:
-
- Para el solicitante principal (por ejemplo, el cónyuge comunitario): 100% del IPREM = 600 euros mensuales.
- Para el primer hijo: 50% del IPREM = 300 euros mensuales.
- Para el segundo hijo: 50% del IPREM = 300 euros mensuales.
Entonces, la solvencia económica requerida sería la suma de estos montos:
600 euros + 300 euros + 300 euros = 1.200 euros mensuales.
Dado que generalmente se requiere demostrar esta solvencia económica durante un período determinado (por ejemplo, un año), se multiplicaría el monto mensual por 12:
1.200 euros/mes x 12 meses = 14.400 euros al año.
Este sería el monto mínimo que deberías tener en tu cuenta bancaria o demostrar de alguna otra manera para cumplir con los requisitos de solvencia económica para un agrupamiento familiar comunitario en 2023, considerando el IPREM de 600 euros mensuales. Como se mencionó anteriormente, es recomendable contar con un margen adicional de fondos para afrontar cualquier eventualidad y aumentar tus posibilidades de aprobación.
Siempre es aconsejable tener un margen adicional de fondos disponibles en tu cuenta bancaria. Esto es útil para enfrentar cualquier imprevisto y garantizar que cumplas con los requisitos, incluso si los gastos aumentan o si las autoridades migratorias realizan una revisión más detallada de tus finanzas.
Tener un poco más del dinero requerido no solo es una práctica sensata sino que también puede aumentar tus posibilidades de aprobación. Esto demuestra una mayor estabilidad financiera y una capacidad sólida para respaldar tu estadía en España. A menudo, contar con un 10-20% más que el monto mínimo exigido puede ser prudente, ya que te garantiza cumplir holgadamente con los requisitos de solvencia económica.
Mantener un margen adicional de fondos en tu cuenta bancaria te brinda tranquilidad durante tu estadía en España. Aquí hay algunas razones por las que es importante considerar este margen financiero:
-
Emergencias médicas: Aunque España tiene un sistema de salud público de alta calidad, es posible que necesites afrontar gastos médicos inesperados o adquirir seguros adicionales que no estén cubiertos por tu visa o seguro de salud. Un margen adicional puede ayudarte a cubrir estos costos sin problemas.
-
Variabilidad de los gastos diarios: Los gastos diarios pueden variar según tu estilo de vida, actividades y preferencias. Ya sea comer fuera con regularidad, participar en actividades de ocio o viajar por el país, tener fondos adicionales te permite disfrutar de estas experiencias sin limitaciones.
- Cambio en las circunstancias personales: Durante tu estadía en España, es posible que tus circunstancias personales cambien. Puedes encontrar oportunidades laborales adicionales, decidir ampliar tu estadía o enfrentar situaciones inesperadas. Contar con un margen financiero adicional te brinda flexibilidad para adaptarte a estas circunstancias.
- Cambio en los requisitos migratorios: Las regulaciones migratorias pueden cambiar con el tiempo. En el futuro, los requisitos financieros para mantener tu estatus de visa pueden aumentar. Tener fondos adicionales te ayuda a cumplir con estos posibles cambios sin complicaciones.
- Revisión minuciosa de tus finanzas: En ocasiones, las autoridades migratorias pueden realizar una revisión más detallada de tus finanzas para asegurarse de que cumples con los requisitos. Tener un margen adicional demuestra que estás financieramente preparado y puede facilitar este proceso.
- Mayor probabilidad de aprobación: Contar con un margen adicional no solo es una precaución inteligente sino que también puede aumentar tus posibilidades de aprobación. Los oficiales migratorios pueden ver favorablemente que tienes recursos adicionales disponibles, lo que refleja una mayor solvencia financiera.
En resumen, aunque cumplir con los requisitos financieros mínimos es esencial para obtener una visa o un permiso de residencia en España, es igualmente importante considerar la importancia de mantener un margen adicional de fondos. Esto te proporciona seguridad financiera, flexibilidad y aumenta tus posibilidades de aprobación. La planificación cuidadosa de tus recursos financieros es fundamental para que tu experiencia de emigración a España sea exitosa y sin preocupaciones.
Previous post
7 maneras de transferir dinero de Argentina a España
Consulta. En mi caso y en el de mis dos hijas mayores de edad somos los tres españoles, la única sin ciudadanía es mi esposa con quien estoy casado legalmente hace 22 años. Cuánto dinero debería tener entonces habida cuenta que mi esposa y yo recibimos de nuestras respectivas jubilaciones argentinas el equivalente a 2.400 euros total?. Gracias.
Aquí tienes la suma https://argentapp.com/como-calcular-cuanto-dinero-tener-en-tu-cuenta-bancaria/
Hola tengo una duda… ése importe es para cuándo alguien saca una visa de estudio? ya presentando un alquiler?
Gracias!!
El alquiler cuenta para el importe. descontalo.
Hola, mi hijo se va vivir a Barcelona y quisiera saber cuanto dinero necesitaria llevar para vivir dos meses hasta que consiga trabajo.
aprox, 1000 euros por mes, pero fijate donde va a vivir, y ten en claro que esta muy difícil conseguir empleo, tan rápido. un abrazo
Hola. Mi hijos se va a vivir a España. Que le conviene llevar euros o puede llevar dólares y cambiarlos allá?
Mejor euros, pero si no conseguís tambien puede traer dólares, pero los va a tener que cambiar en alguna casa de cambio. Por lo menos algo para moverse que traiga.
Hola quería hacer una consulta tengo ciudadanía italiana yo y mis hijos,mi esposo pero quien tiene el contrato de trabajo es el en el exterior de España. Se computan sus ingresos tb?
Si se computan, si es un contrato por tiempo indefinido.