Irte a España, irse del país según el cristal con que se mire

ArgentApp

Updated on

Irte a España según el cristal con que se mire, cristales rosados que se pueden hacer trizas en unos meses o de sol para no cegarte con tanto optimismo.
Todos buscando la receta perfecta, el camino más recto. El menos doloroso. ¿Existe?

Y si… «la biblia contra el calefón» o  «La vida es un carnaval», o alguna de esas frases que repetimos sin pensar mucho para no llorar por la situación que vive a diario nuestro país.
Pero si estas leyendo esta nota es porque estás pensando en salirte de tu país, o ya pisaste tierras que nunca habías ni imaginado pisar.

Un día el agua rebalsa y uno toma una decisión sin del todo saber si es la correcta, pero aquí estamos.
Todos pasamos por lo mismo, vender todos tus recuerdos, sacar fotos a las cosas más preciadas que durante años guardamos en el placard, sin saber para qué. Y hoy en la mesa del garage le pones un cartelito y la vas a vender por 10 mangos. Las caritas de tus hijos que no tienen ni idea del valor sentimental, corren alrededor de la mesa, y bueno ahi se va…al mejor postor.

Gracias a las Redes Sociales, hoy podes entrar en cuanto grupo aparezca para que te contesten lo que quieres escuchar.
Que si hay una luz en el camino, que no te estas equivocando, que estás bien encaminado: ¡Que hay vida en marte!. Y si hay vida, y no son verdes.

Y si hay una oportunidad esperando, si haces las cosas bien.
Pero es una decisión interna, porque te vas solo o con tu familia, pero ya no tendrás el apoyo de tu vieja que vive a 10 cuadras, o de tus amigos de toda la vida, que se juntan a comer asado los domingos, o Luisito que te presta 1000 pesos para llegar a fin de mes. Se corta el cordón mas grande que tenemos, el del barrio de toda la vida.

Emigrar es un reto para los que se animan a entender que la vida es una experiencia para vivirla a pleno. Y que más allá que estamos lejos, el mundo no  se cae como pensaban en la antigüedad. te vas a levantar al otro día y seguir adelante.

Llenamos la mochila de dudas y lágrimas, para unos cuantos años y con todo esa incertidumbre te vas a Ezeiza y te subís al avión. Y después de unos meses te das cuenta que seguís viviendo y tus hijos siguen corriendo, y de a poco vas vaciando la mochila de esos recuerdos y los convertís en nuevas sonrisas, y abrazos, y más ganas de vivir y de disfrutar cada minuto del tiempo que te han regalado cuando naciste.

Podemos escribir cientos de notas, podes preguntar 300 veces lo mismo, y leer 300 respuestas distintas ( Porque eso sí nunca nos vamos a poner de acuerdo ni viviendo en España). Podes enojarte, creyendo que los que ya emigramos no queremos que vengan más argentinos, podes creer en lo que te dice un desconocido a miles de kilómetros de tu casa. Podes hacer o no caso a los consejos.  Así que esta en vos, solo vos sabes si podes hacer el esfuerzo de tirarte de cabeza a lo desconocido.

Y ¿sabes porque? porque todos somos distintos, ¡por suerte!. Cada uno siente las cosas de una manera.
Algunos extrañas el dulce de leche en cuanto bajan del avión, otros buscan el mismo corte de carne del carnicero del barrio. Algunos escuchan la voz de un argentino y se les llena el pecho de orgullo, y largan un !boludo! más fuerte a ver si los reconocen. Otros festejan dos veces al año el día de la madre. Otros toman clases de tango, que nunca escucharon en su vida.  Muchos dicen que se sienten sapo de otro pozo.
Y otros nos dejamos llevar, sin preocuparnos tanto por el que dirán, al fin de cuentas, tambien nos sentíamos sapo de otro pozo allá, si no no estaríamos acá.

Podes atarte  o despegarte a los recuerdos, pero lo que no podes hacer es resignarte.
Construir sueños es lo mejor que te puede pasar. Nacer en el sur tiene sus contras, y las sabemos pero tambien te esta dando la oportunidad de cambiar por algo distinto.
Tal vez sea o no mejor.
Eso lo sabrás vos en unos años, cuando vayas al placard mires la mochila y veas que quedo dentro.

Deja una respuesta

Suscríbete para enterarte de todas las novedades