Emigrar, en tiempos de crisis
ArgentApp
Emigrar, una decisión que duele. Tomar la decisión de emigrar no es fácil.
Emigrar no es para todos. Algunos nos llaman valientes, otros audaces, otras antipatrias, la lista sigue, pero no suma.
Emigramos los que podemos, los que creemos en nosotros mismos.
Los que aun con miedo avanzamos. Los que pisamos fuerte, los que amamos con tanta fuerza que no hace falta estar cerca.
Los que podemos meter todos los recuerdos en el corazón, estrujarlos muy fuerte, y dejarlos ahí para siempre.
Emigramos los que transformamos incertidumbre en movimiento. Los que no paramos, aun cuando todos dicen que no se puede.
Emigramos los que podemos
Emigrar es desandar el camino y retomarlo donde lo dejaste cuando creías que estabas avanzando.
Es vaciar la mochila de tus años y volverla a llenar, de esperanzas, de proyectos de voces nuevas, de sonrisas cómplices, de compañeros que pasamos por lo mismo. Los que tenemos el corazón tan grande que podemos armar una nueva familia para pasar las navidades y festejar los cumpleaños.
Muchos dicen comenzar de cero, pero eso sería borrar toda tu experiencia, tus historias, tus vivencias.
Y cuando uno sale de su zona de confort, crece gracias a ese ser interior, que se mantiene latente, y que, en la adversidad, se fortalece.
Cuando todo el mundo se tambalea, cuando los cambios son rápidos, caemos en un aturdimiento general que lo único que logra es no dejarnos aprovechar el cambio.
Gestionar el cambio en tiempos difíciles lleva una alta exigencia, porque pone todo lo que creíamos y en lo que nos apoyábamos en la cuerda floja.
Nos resistimos, cuando lo que necesitamos es ser resilientes, para convertir los cambios que trae la crisis en oportunidades.
La resistencia es lo contrario a la resiliencia, y la resiliencia es justo lo que necesitamos para convertir estos cambios en momentos extraordinarios.
No te subestimes, seguramente has superado más de una vez situaciones complicadas y desgastantes. Date la oportunidad de soltar el pasado. Tu cerebro tiene miedo al cambio porque le va a insumir mucha más energía que quedarse donde esta, quejándose y malgastando tu tiempo que vale oro y nunca lo podrá recuperar y te lo hace sentir a diario. Te encierra en un circulo volviendo siempre al comienzo.
Tienes la oportunidad de aprovechar este momento para seguir evolucionando, es innato en nosotros. Pero tienes que desactivar el modo de supervivencia y conectar con toda tu creatividad, tu potencial que está ahí esperándote que te decidas a ponerte en movimiento.
Nos toca a todos, poner lo mejor de nosotros para avanzar. Dejar un poco de lado nuestra soberbia, encarar nuestra nueva vida con humildad. No nos la sabemos todas, aunque muchos crean que si. Aun con muchos años ya caminados, es otra forma de pensar, una nueva multiculturalidad de ideas que hay que aprender a transitar.
Es un camino distinto, con muchas menos piedras que las que podríamos suponer. Hay que contenerse en la familia de cada uno y relacionarse para crecer y mirar hacia adelante.
Queremos acompañarlos en este viaje eterno, como preferimos llamarlo, un viaje al que desde ArgentApp queremos darles esa mano que nunca esta de mas.
Hola mi situacion es la siguiente no cuento con pasaporte ni nasa todavia. Estoy estudiando profesorado de ingles y estudie mucho cursos pasteleria y cocina cuales serian mis oportunidades en España me gustaria mucho migrar mi situacion economica no es bueno. Quiesiera tener esa posibilidad de emprender. Saludos
Tal vez podrias venir con un visado de estudios, para comenzar
Buenas tardes, quisiera saber los requisitos que debo tener para viajar a España, me gustaría ir a trabajar y estudiar.
Hola buenas noches, estamos evaluando con mi pareja y nuestro hijo de dos años la posibiidad de irnos a madrid, somos argentinos, tenemos abuelos y bis abuelo hacer la ciudadanía pero no estamos seguros si vamos a encontrar la documentación que nos piden, hay algún lugar pra recurrir?
Abuelos y bisabuelos de que pais?
Somos un matrimonio con dos bebes de 2/3 años. Aquí somos policías federales. Y realmente la situación económica desborda. Tenemos pasaportes y posibilidad de obtener ciudadanía italiana. X parte de mis bisabuelos. Mis hermanas ya la tienen y residen en Londres. Que posibilidad laboral. Tendríamos. Tengo 30 y mi esposo 35 . Yo tengo una carrera de profesorado en portugués en curso y experiencia en la cosina. Además de mi profesión .
Somos un matrimonio con dos bebes de 2/3 años. Aquí somos policías federales. Y realmente la situación económica desborda. Tenemos pasaportes y posibilidad de obtener ciudadanía italiana. X parte de mis bisabuelos. Mis hermanas ya la tienen y residen en Londres. Que posibilidad laboral. Tendríamos. Tengo 30 y mi esposo 35 . Yo tengo una carrera de profesorado en portugués en curso y experiencia en la cosina. Además de mi profesión . Hablo dos idiomas. Portugués y español y un poco de italiano e ingles