¿Cómo Conseguir la nacionalidad española?

Si estas pensando en emigrar a España hoy te contamos, cómo Conseguir la ciudadanía española. Cualquier persona con ciudadanía española puede inmigrar legalmente y vivir indefinidamente en España.

ArgentApp
Updated on

¿Cómo Conseguir la nacionalidad española?

Cualquier persona con ciudadanía española puede inmigrar legalmente y vivir indefinidamente en España.
Además, la nacionalidad española les otorga varios beneficios; incluida la posibilidad de votar y moverse por los países de la UE. El simple hecho de haber nacido en España de padres españoles te otorga la ciudadanía española. Esto se debe a que el derecho de nacimiento del territorio español le otorga automáticamente la ciudadanía. Además de los procedimientos previstos en el Código Civil español, se pueden utilizar otros procedimientos para obtener un pasaporte español como residente extranjero. Por ejemplo, generalmente se acepta que aquellos que han vivido en España durante varios pueden adquirir la nacionalidad por residencia.
El Código Civil español, publicado por primera vez en 1889, es considerado uno de los documentos más básicos del país. Sin embargo, el gobierno ha implementado muchos cambios en sus regulaciones que los ciudadanos deben conocer. Estos cambios se implementan a través del Real Decreto 1004/2005. Las ventajas y beneficios a cambio vienen con el uso de este producto.
Convertirte en ciudadano español te dará acceso a una serie de beneficios. Estos incluyen el acceso a la salud, la educación y los sistemas financieros. El manejo de trámites y trámites es más fácil gracias a esto. Al solicitar la ciudadanía española, completar cualquier papeleo se vuelve mucho más fácil gracias a la estructura de la burocracia. Debido a esto, muchos procesos administrativos requieren pasos adicionales o documentación que los nuevos inmigrantes pueden necesitar. Los derechos de voto provienen de recibir el reconocimiento adecuado. Los expatriados que viven en España pueden votar si son residentes de larga duración.

Hay cuatro formas principales de c
onseguir la ciudadanía española.
Haber residido en España un número suficiente de años (ciudadanía de residencia) Cuando estás casado con un ciudadano español (ciudadanía por matrimonio) Como descendiente o nieto de ciudadano español (ciudadanía por descendencia) y a través de su hijo (elija ciudadanía)

Nacionalidad por  residencia: Si ha vivido legalmente en España el tiempo suficiente sin interrupción, puede adquirir la ciudadanía por residencia a través de un proceso llamado naturalización. Es decir, básicamente, todos los extranjeros que permanezcan en el país por un número determinado de años pueden obtenerlo. Lo único que tienes que hacer es entrar en España con tu permiso de residencia, renovarlo tantas veces como quieras, y una vez vencido el plazo estipulado, se te otorgará la ciudadanía, según tus circunstancias.

¿Cuántos años hay que vivir en España para conseguir la nacionalidad española? Debe haber vivido en España de 1 a 10 años para adquirir la ciudadanía. Sin embargo, el momento exacto dependerá de tus circunstancias específicas, tus lazos familiares y tu país de origen

Debe haber vivido en España de 1 a 10 años para adquirir la ciudadanía. Sin embargo, el momento exacto dependerá de tus circunstancias específicas, tus lazos familiares y tu país de origen: 10 años, como regla general (si no está dentro de los supuestos a continuación). 5 años si eres refugiado. 2 años si eres extranjero de cualquier país latinoamericano ( Argentina ) en Andorra, Guinea Ecuatorial, Filipinas o Portugal. En estos casos, como ya hemos comentado, no es necesario renunciar a la nacionalidad de origen, se puede adquirir la doble nacionalidad. 1 año para hijos/nietos de españoles casados ​​o nacidos en España.

Requisitos de naturalización de residencia:
Además de residir en España durante 1, 2, 5 o 10 años, deberás asegurar los siguientes requisitos para que tu solicitud sea aceptada: El número de años se cuenta a partir de la fecha de caducidad de su primera tarjeta de residencia. Esto significa que no se contarán los períodos intermedios en los que haya sido un extranjero irregular. Cualquier tiempo pasado en España con una visa de estudiante o turista tampoco cuenta para la ciudadanía (ya que son períodos de estadía y no de residencia). Es necesario pasar los años prescritos sin interrupción. Esto significa que no puede salir del país por un período prolongado de tiempo (más de 3 meses pueden ser motivo de denegación), ni con frecuencia.

Nacionalidad del matrimonio:

Este tipo de ciudadanía se concede a los extranjeros que hayan residido legalmente en España durante un año y estén casados ​​con un ciudadano español. Las parejas de hecho o divorciadas no son elegibles para este procedimiento. Primero, es necesario casarse con un ciudadano español. Una vez hecho esto, podrá obtener permisos de residencia y trabajo a través de una visa como miembro de la familia de un miembro de la comunidad. Después de haber vivido con su cónyuge durante 12 meses (esto es muy importante), puede iniciar el proceso de solicitud. Los requisitos son exactamente los mismos que vimos en el apartado anterior. Recuerda que el tiempo empieza a contar desde que recibes tu tarjeta de residencia. Además, dado que debe presentar un certificado de matrimonio, debe asegurarse de que el matrimonio esté registrado en España. Así que este es otro paso que tienes que dar si te casas en el extranjero.

Nacionalidad por opción

El extranjero que adquiere la nacionalidad española por elección (también conocido como ciudadano por origen) es simplemente un extranjero que ha adquirido la nacionalidad como consecuencia de la adquisición previa de la nacionalidad por parte de sus padres. Supongamos que comienza su solicitud de ciudadanía por residencia. Si incluye el certificado de nacimiento de su hijo con esta solicitud, más tarde podrá convertirse en ciudadano español. Es importante que su hijo sea menor de 18 años. Sin embargo, tienen derecho a solicitar la ciudadanía durante 2 años, por lo que pueden convertirse en ciudadanos antes de los 20 años. Sin embargo, este proceso no es válido siempre que usted, como padre, haya solicitado la ciudadanía española cuando cumplió 18 años.

¿Quieres que te ayudemos a entender si estas en condiciones de acceder a la ciudadanía? reserva tu asesoría personal y sin compromiso aquí

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *