¿En qué podemos ayudarte?
< Todos los temas
Imprimir

Nacionalidad italiana

¿Quién tienen derecho a adquirir nacionalidad italiana?

Todo hijo nacido de padre o madre de una persona italiana es italiano. Los requerimientos para que puedas tener  derecho a la ciudadanía italiana por descendencia o ius sanguini, son :

  • Tu pariente debe haber sido italiano al momento del nacimiento del descendiente.
  • Los ancestros italianos nacidos antes del 17 de marzo de 1861 deben haber muerto después de esa fecha y en posesión de la ciudadanía italiana.
  • La ciudadanía por vía materna se trasmite solo a los descendientes que nacieron después del 1 de enero de 1948.
  • Cuando se reclame la ciudadanía por vía materna o paterna, ni el primer italiano ni sus descendientes deben haber renunciado a la ciudadanía italiana antes de la ley de 1992.

Según  la ley de 1992 se establecen puntos importantes como el derecho a poseer varias ciudadanías, que antes de ese momento no era posible. Asimismo, los hijos extranjeros adoptados por ciudadanos italianos, también son italianos.

Como obtener la ciudadanía italiana por descendencia

Una vez que se te reconoce como ciudadano de este país puedes vivir, trabajar y estudiar en Italia o en  cualquier otro país  de la Unión Europea.

Tendrás acceso a becas de estudio, facilidades migratorias, acceso a la educación básica gratuita y al sistema de salud. Obtienes también el derecho a votar en las elecciones y aspirar a cargos públicos, entre otras ventajas.

Determinar quién es el ancestro italiano

Para reclamar la ciudadanía italiana  tienes que tener un ancestro italiano. Tienes que conocer todos sus datos porque deberás presentarlos ante las autoridades italianas. Además, los necesitarás para obtener los documentos que debes presentar ante el consulado de tu jurisdicción. No existe límite generacional en el parentesco. Es decir, si eres descendiente en línea directa de un ciudadano italiano que nació hace mucho tiempo, puedes reclamar la ciudadanía. Siempre y cuando seas capaz de demostrar el parentesco desde el primer italiano. Y que ninguno de ellos haya renunciado a la ciudadanía. Los datos que necesitarás incluyen el nombre, fecha y la comuna donde nació tu pariente.

 Investigar los registros de naturalización

Dirígete a las autoridades del país donde residía tu pariente italiano para verificar si obtuvo la ciudadanía. Debes obtener el certificado que pruebe si adquirió o no la ciudadanía de este país. En este paso hay que entender bien las condiciones para obtener la ciudadanía italiana que mencionamos párrafos atrás. Si tu pariente obtuvo otra ciudadanía antes del 16 de agosto de 1992, perdió la ciudadanía italiana. Quiere decir que a los descendientes que nacieron después de su naturalización no son hijos de un italiano, por lo tanto no tienen derecho a la ciudadanía. En cambio, los que nacieron antes de la naturalización si pueden acceder a ese derecho. Después de esa fecha, la ley establece que un ciudadano italiano conserva su nacionalidad aunque adquiera una segunda ciudadanía. Por lo tanto, sus descendientes son hijos de italiano.

El otro punto es la transmisión de la ciudadanía por vía materna. Las ciudadanas italianas, casadas con un hombre extranjero solo transmiten la ciudadanía a sus hijos nacidos después del 1 de enero de 1948, fecha en que entró en vigor la Constitución Republicana. Se consideraba que las mujeres que se casaban con un extranjero antes de esa fecha perdían su nacionalidad. Por lo tanto, sus hijos no eran hijos de italiana.

 Solicitud de los registros civiles italianos

Para hacer el trámite de la nacionalidad italiana debes entregar una serie de documentos que corresponden a tus antepasados. Entre ellos encontramos el acta de nacimiento o bautismo del primer pariente italiano y sus descendientes en línea directa. Acta de matrimonio, sentencias de divorcio o nulidad si corresponde y acta de defunción. Tramitar estos documentos le corresponde a la persona interesada en obtener la ciudadanía y la información como la documentación no se consigue en los consulados. Por esto mientras más datos posea de su ancestro, más fácil será conseguir los documentos.  Los requisitos deben presentarse sin saltos generacionales. Esto significa que si el primer italiano es tu bisabuelo, debes presentar las actas que correspondan a toda la línea de transmisión, (bisabuelo, abuelo, padre, hijo).

Revisar los registros que solicita el consulado italiano

Además de los documentos de tus ancestros, también debes conocer cuáles son los documentos propios que debes presentar ante las autoridades italianas. Estos incluyen actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, sentencias de adopción en caso de las hubiere, etc. En general, cada consulado está en su derecho de solicitar estos u otros requisitos. Por lo tanto, para obtener toda la información necesaria, consulta con las autoridades italianas en el país donde residas.

Autenticar y apostillar los documentos

Una vez que tengas a mano los documentos que tienes que presentar ante el documento italiano tienes que legalizarlos y apostillarlos ante los organismos correspondientes. Deben presentarse actas originales y no certificados. Consulta en la oficina Stato Civile – Cittadinanza del consulado más cercano sobre cuáles documentos deben ser legalizados y apostillados. Allí también aclararán cualquier duda que tengas en relación a la presentación de los documentos.

Leer Más  Conoce las tradiciones italianas en Argentina

Presta atención a los datos de tu ancestro. Deben coincidir los nombres, apellidos, fechas, edades, lugar de nacimiento, etc. De lo contrario, se deben hacer las correcciones que correspondan.

Traducción al italiano

Cuando los documentos estén legalizados, deben ser traducidos al italiano por traductores públicos. Ante el consulado se deben consignar los documentos originales con su traducción y fotocopias de cada una. La información sobre los traductores autorizados, también es posible encontrarla en los consulados.

Aplica a la ciudadanía en el consulado de tu jurisdicción

Ya tienes todos los documentos a mano y llegó el momento de hacer la solicitud formal ante el consulado correspondiente a la jurisdicción donde resides. Verifica si tienes que apartar una cita ante el consulado y el pago de aranceles. El trámite es personal. Todos los adultos que apliquen a la ciudadanía por naturalización deben presentarse en persona ante las autoridades italianas. Estas serán las encargadas de revisar los documentos e informarte si eres elegible o no para obtener la ciudadanía por esta vía. Durante el proceso previo puedes tener asesoría de un tercero, pero este no podrá hacer el trámite por ti.

 Consigue una cita para obtener el pasaporte italiano

Si eres elegible para obtener la ciudadanía, el consulado te registrará en la comuna donde nación tu ancestro y luego te contactará para informarte sobre el proceso. Una vez que lo haga, llegó el momento de apartar una cita para obtener tu pasaporte italiano.

Tabla de contenidos